7 Tendencias en Automatización Industrial para 2025: ¿Está tu empresa preparada?
La Automatización Industrial está evolucionando rápidamente gracias a innovaciones tecnológicas que optimizan la eficiencia y reducen costes. Precisamente, el ritmo al que están evolucionando algunas de estas puede ser un tanto abrumador, y por ello, hemos elaborado esta lista con las 7 tendencias en automatización industrial para este 2025, donde analizamos en detalle las tendencias más relevantes que marcarán el futuro del sector para que no se te escape ninguna.
1. Inteligencia Artificial y Machine Learning
El uso de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML) está revolucionando la industria, permitiendo que las máquinas aprendan de los datos y optimicen procesos de forma autónoma. Gracias a estas tecnologías, las empresas pueden aplicar mantenimiento predictivo, evitando fallos antes de que ocurran, lo que reduce costes y tiempos de inactividad. Además, la IA permite la automatización de tareas repetitivas y la mejora en la toma de decisiones basada en datos en tiempo real.
2. IIoT y conectividad total
El Internet Industrial de las Cosas (IIoT) está facilitando la interconexión de máquinas, sensores y sistemas en una única red inteligente. Esto permite que las empresas recopilen datos en tiempo real, optimizando la producción y mejorando la eficiencia operativa. Además, con el análisis de datos avanzado, es posible detectar patrones y tomar decisiones estratégicas con mayor precisión. La conectividad total también facilita el monitoreo remoto, reduciendo la necesidad de intervención humana en entornos peligrosos.
En Electromain Electrónica Industrial ya hablamos de las Soluciones Integrales de Descarbonización mediante soluciones IIoT de la marca WIKA en este artículo.
3. Robótica colaborativa
Los robots colaborativos, están diseñados para trabajar junto a los operarios humanos, mejorando la eficiencia sin reemplazar completamente la mano de obra. Su flexibilidad y facilidad de programación los hacen ideales para entornos donde los procesos cambian constantemente. Además, los avances en sensores y software han permitido que los cobots sean cada vez más seguros, reduciendo riesgos laborales y aumentando la productividad en fábricas inteligentes.
La tendencia de la Robótica Colaborativa no es nueva, pero todo apunta a que este 2025 será clave para su definitivo aterrizaje en la industria española. Esta tendencia ya se venía consolidando gracias a eventos como el que se celebró el año pasado «Robotika Murcia 2024«, precisamente para dar a conocer y acercar el potente impacto que la Robótica Colaborativa tendrá en Murcia -y al resto de la industrial nacional en general- en los próximos años, fijando el año 2025 como el más importante para la implementación de esta tecnología.
A este evento acudimos en colaboración con OMRON dónde mostramos soluciones en robótica colaborativa que hemos desarrollado juntos.

4. Ciberseguridad industrial
Con la creciente digitalización de la industria, los riesgos de ciberataques también han aumentado. La ciberseguridad industrial se ha convertido en una prioridad, y las empresas están implementando estrategias como segmentación de redes, firewalls industriales y autenticación multifactor. La protección de datos y la continuidad del negocio dependen de la capacidad de las empresas para blindar sus sistemas contra amenazas externas, evitando pérdidas económicas y daños a la reputación.
5. Digital Twins y simulación
Los gemelos digitales permiten la simulación de procesos industriales en entornos virtuales antes de implementarlos físicamente. Esta tecnología reduce costos y tiempos de desarrollo, ya que facilita la identificación de problemas y la optimización de recursos. Con los gemelos digitales, las empresas pueden prever fallos y mejorar sus estrategias productivas antes de realizar cambios costosos en la fábrica.
6. Edge Computing y automatización en la nube
El procesamiento de datos en la nube ha cambiado la manera en que las empresas manejan información, pero el Edge Computing lleva esta capacidad un paso más allá. Al procesar datos en el mismo lugar donde se generan, en lugar de depender de servidores remotos, se reducen los tiempos de latencia y se mejora la eficiencia operativa. Esta combinación entre la nube y el Edge Computing permite a las industrias tomar decisiones en tiempo real, optimizando la producción y la calidad.
7. Sostenibilidad y eficiencia energética
La Automatización Industrial también está evolucionando en favor de la sostenibilidad. Muchas empresas están adoptando tecnologías más eficientes en el consumo de energía, como motores de alta eficiencia, sistemas de reciclaje de calor y uso de fuentes de energía renovable en procesos industriales. La reducción de la huella de carbono es una prioridad y la automatización juega un papel clave en la transición hacia operaciones más ecológicas.
Conclusión
Para mantenerse competitiva, tu empresa debe adoptar estas tendencias en Automatización Industrial. Desde la implementación de IA hasta la adopción de estrategias de ciberseguridad, cada una de estas innovaciones juega un papel crucial en la evolución del sector.
En Electromain, te ayudamos a implementar las soluciones más innovadoras para la industria. ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte? Rellena el formulario bajo estas líneas y nos pondremos en contacto a la mayor brevedad posible.